![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqKk79IOIOS4ycj-Wvd3LU6YFnZe2e_JiLbTIBLkKD0YFRTb_CDVl0hxDH7vfQQcuYz5yVFqsYZiVJ7-NV-plAqJSvMXWdGY6kOdnuFkmj4Xae81bFnVd0isPl1s63uMYEZY7BI3sR3fU/s400/1ndependiente.jpg)
• Fue fundado oficialmente el 1 de enero de 1905 (aunque la institución ya estaba formada desde el 1 de agosto de 1904). Es considerado uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo.
• Su sede social (1936) y se encuentra en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Su actual estadio se construyó en 1928 y remodelado totalmente en 2008, es llamado "Libertadores de América" y está situado en la misma ciudad.
• Desde su fundación en 1905 y hasta que comenzó a ser profesional, en 1931, Independiente recorrió con éxito y buen juego una de las etapas más idílicas del fútbol argentino: la del amateurismo.
• En sus inicios, los representantes deportivos de la institución utilizaban una casaca de color blanco con puños en azul marino, además de estar acompañada de pantalón y medias del mismo tono. Langone era jugador y directivo del Plate United F. C. (ubicado en Barracas al Norte, hoy barrio porteño de Barracas), y donó estos uniformes blancos ya que eran los que le habían pertenecido a ese equipo, que en ese momento ya se había disuelto. Esta llevaba en el pecho un bolsillo de color azul marino en donde había un escudo que en realidad era una adaptación del que utilizaba uno de los primeros campeones de fútbol de la Argentina, el Saint Andrew's F. C. Este era un escudo mesnadero (con forma de cuadrado), cuyo color del fondo era azul marino. Su clase era heráldica ya que a esta clase pertenecen las particiones de los escudos en fajas, barras o bandas (en aquel caso, en aspa — la "X" blanca que había en el escudo). Esta aspa formaba cuatro triángulos a su alrededor, en el de la izquierda se hallaba escrita una "I", en el de arriba, una "F", y en el de la derecha una "C", leyéndose entonces las siglas del club: IFC ('Independiente Football Club, el nombre en inglés). Estas letras estaban inscriptas en color blanco. Con el crecer del poderío económico del club, los shorts y las medias serían de color azul marino, estas últimas con bordes blancos. Cuando se implementó la casaca roja como titular, esta vestimenta color blanco pasó a ser utilizada como suplente. Se siguió utilizando el escudo original del club. A inicios del siglo XXI se agregó una mitad de color azul marino en el sector izquierdo de la parte frontal de la camiseta. Los números que los jugadores llevan en la espalda y los respectivos auspiciantes del equipo están inscriptos en color rojo.
• Sobre el final de 1905, llegó la primera mudanza, a la avenida Boyacá, y luego a unos terrenos de la Avenida San Martín.
• En 1912, la Federación Argentina invitó al "Rojo" a jugar en Primera División. Y Nunca la abandonó. Un lauro del que sólo pueden jactarse River, Boca e Independiente.
• Por otra parte el apodo de Diablos Rojos se lo puso un periodista, por la delantera "endiablada" que tenían en 1926, compuesta por Canavery, Lalín, Ravaschino, Seoane y Orsi.
• Independiente es el tercer club en el mundo por número de títulos internacionales conquistados reconocidos por la FIFA, de ahí su apodo de "Rey de Copas". Obtuvo 15 copas internacionales. Independiente es el único equipo que ha ganado 7 veces la Copas Libertadores de América, sin haber perdido una sola final de este trofeo. En lo que se refiere a esta competición internacional, fue el primer Campeón de América de Argentina, el primer equipo argentino en salir bicampeón consecutivo, y el único equipo en ganarla 4 veces seguidas (tetracampeón).
• Jugaron su primer partido el domingo 15 de enero de 1905 [16] contra Atlanta en la cancha de este club, perdiendo 1 a 0 con gol de Cabred. El siguiente partido, el cual sería el primer empate, fue jugado el 22 de enero de 1905[16] contra Maipo Banfield F.C.,[17] en la cancha de estos (White y Caxaraville, en el barrio de Floresta), e igualando 0 a 0. El club gana su primer partido en toda su historia con un rotundo 11 a 0 contra el Albión, el 7 de mayo de 1905. Unidos a The Argentine Football Association, fueron autorizados para jugar en la segunda y tercera división del fútbol nacional. La formación de la segunda jugó de forma regular pero la tercera sufrió una catastrófica goleada de Atlanta por 21 a 0. No obstante, se reorganizaron y JUGARON EL PRIMER CLÁSICO DE AVELLANEDA DE LA HISTORIA, GANANDOLE EL 9 DE JUNIO DE 1907 A RACING 3 a 2, a pesar de que los hinchas de este club predecían que iban a ganar 40 a 0.
• El 10 de mayo de 1908 se presentó el nuevo uniforme, de color rojo, en la primer fecha que jugó la Tercera división de Independiente Football Club, derrotando a Banfield por 9 a 2. El motivo por el cual se decidió colorarla de esta forma se encuentra cuestionado y en discusión en el seno del club. Por un lado, se argumenta que fue tomada como inspiración del Nottingham Forest de Inglaterra, cuando este había estado de gira por la Argentina 3 años antes; por otro lado, se argumenta, que adoptaron ese color por la ideología política que tenían muchos de los fundadores de la institución, el socialismo.
• Los sesenta, años intensamente vividos, le depararon a Independiente momentos de gloria eterna. A nivel internacional, surge la mística copera. En el ámbito local, el Rojo cosecha tres títulos importantes: los campeonatos de 1960 y 1963, y el primer Nacional, en 1967.
• Es el Único club en el mundo junto con el Deportivo Independiente Medellín de Colombia en salir campeón enfrentando a su derby o clásico (Racing "Club") y ganándole, en el momento exacto en que este se iba a la Segunda División.
• Los diablos rojos es la forma con la que se califica tanto al club (Diablo rojo) como a sus simpatizantes y a su barra. Este apodo lo recibió el club desde que comenzó a utilizar la casaca de color rojo como su uniforme titular, y luego también fue utilizado para denominar a su hinchada y a su barra, aunque es mucho más utilizado como apodo del club. En los años '20, el periodista Hugo Marini, del diario Crónica inventó el apodo de los diablos rojos, al presenciar el estilo de juego que demostraba el equipo de Independiente que salió campeón en 1926.
• Posee la tercera hinchada más numerosa del fútbol argentino, de acuerdo a la totalidad de todas las encuestas desde hace décadas.
• Posee el 3° puesto en la tabla histórica de clasificación del fútbol argentino.
• Es uno de los siete equipos que superaron la barrera de las 1000 victorias en toda su historia en Primera División y tercero dentro de estos siete.
• Posee el 4° puesto en cantidad de goleadores (10) en todos los torneos desde el comienzo del profesionalismo.
• Posee el 5° puesto en cantidad de goleadores (15) en todos los torneos incluyendo los de la era amateur.
• Es el primer equipo argentino en salir bicampeón de la Copa Libertadores ya que la ganó dos veces consecutivas en 1964 y 1965. En ambas le ganó a los dos equipos más exitosos de Uruguay (Nacional y Peñarol, respectivamente).
• Ganó todas las finales que jugó (siete en total) de la Copa Libertadores de América, sin recurrir a los penales.
• Es el único club que ganó cuatro Copa Libertadores de América consecutivas entre 1972 y 1975.
•Se le concedió la posesión definitiva de la Copa Libertadores de América, por haberla ganado al menos tres veces consecutivas.
• Los organizadores de la caravana estimaron la concurrencia en más de 50 mil personas.• Ganó todas las finales que jugó (tres en total) de la Copa Interamericana, siendo además el único equipo en ganar consecutivamente el certamen, ya que todos los demás equipos que la jugaron no llegaron a ganarla por lo menos dos veces consecutivas. Es también el único equipo en salir tricampeón consecutivamente en esta extinta copa.
• Fue el primer club argentino en jugar la Copa Intercontinental (1964), y logró ganarla 2 veces (1973 y 1984).
• Es el club no europeo que más veces jugó la Copa Intercontinental: 6, saliendo campeón en 2 oportunidades (1973 y 1984) y subcampeón en 4 (1964, 1965, 1972 y 1974). Vale resaltar que en una oportunidad Independiente se quedó sin disputar una edición de la Copa Intercontinental o resolverse el tema de las fechas y estadios en que se iba a disputar.
• Posee la delantera mas goleadora en un torneo, el de 1938 (115 goles, promedio de 3,59 por partido).
•Es el único club del mundo no brasileño consagrado campeón en el mítico Estadio Maracaná.
• Fue el club que más tiempo se mantuvo al tope de la lista de equipos con mayor cantidad de títulos internacionales, de ahí su apodo de "Rey de Copas".
• El primer Torneo Nacional de la Primera División Argentina, jugado en 1967, fue ganado por Independiente.
• Único club del mundo en salir campeón con 3 jugadores menos y logrando este objetivo faltando menos de 5 minutos para que finalizara el cotejo. (Torneo Nacional de 1977)
• En 1973 ganó la Copa Intercontinental contra la Juventus, de visitante, en los 90 minutos, en partido único, y en el Estadio Olímpico de Roma, Italia.
• En 1984 ganó la Copa Intercontinental contra el Liverpool de Inglaterra, siendo el primer equipo argentino que le gana a uno inglés después de la Guerra de Malvinas.
• El 4 de marzo de 1928 fue inaugurado el gran estadio, ¡el primero de cemento de Sudamérica! Está ubicado en las calles Alsina y Bochini (ex Cordero), ciudad de Avellaneda, no tuvo un nombre oficial hasta el año de su centenario en que se realizo mediante una votación en la web oficial una consulta para ponerle un nombre oficial, el resultado fue: "Libertadores de América". Se jugó un partido internacional entre Independiente y Peñarol de Montevideo, que terminó 2 a 2.
• Primer equipo argentino campeón en Japón (Copa Intercontinental 1984).
• El 8 de diciembre de 1953 derrotó por 6 a 0 al Real Madrid en el que jugaba Di Stéfano en el estadio Santiago Bernabéu.
• El 24 de noviembre de 1963 derrotó a San Lorenzo de Almagro por 9 a 1, siendo esta la mayor goleada entre dos equipos grandes.
• En la Copa Libertadores de 1964, logró ganarle las dos veces que se reglamentaba por ronda al Santos en que jugaba Pelé, la primera vez de visitante 3 a 2, la segunda vez de local 2 a 1. Inclusive en un amistoso realizado en la Doble Visera para inaugurar una nueva iluminación, le ganó 5 a 1.
• Los jugadores de Independiente, hasta bien entrada la década del 50, trabajaban en sus respectivos trabajos de lunes a viernes, se entrenaban al finalizar su jornada algunos días laborales y/o el sábado, y jugaban los partidos los domingos.
• Mario Rodríguez fue el goleador de la Copa Libertadores de 1964.
• José Percudani recibió el "Premio al mejor jugador" por la Copa Intercontinental de 1984
• Diego Forlán ha sido distinguido con el Trofeo EFE (mejor jugador iberoamericano en la liga española) de la temporada 2004-2005.
• Sergio Agüero se convirtió en el año 2004 en el jugador más joven en disputar la Copa Libertadores, manteniendo el record por 3 años.
• Entre Arsenio Érico, Vicente de La Mata y Antonio Sastre marcaron 556 goles, cifra récord hasta el momento de cantidad de goles marcados por 3 jugadores en un mismo club.
• Durante los años 1950 llevó su delantera completa a la selección por siete años, con la cual se le pudo ganar a Inglaterra por primera vez en la historia. Este caso es único en toda la historia del fútbol profesional argentino.
• Antonio Sastre, Dante Mircoli y Jorge Burruchaga jugaron en todas las posiciones de campo existentes en el fútbol (poli funcionales), los dos primeros llegaron hasta a jugar de arqueros.
• Es el segundo club en tener un estadio de cemento en el mundo y primero en Latinoamérica.
• En 1994, tras cuatro años, el Independiente de Bríndisi arrasa con todo, Torneo Clausura '94, Supercopa '94 y Recopa '94 Sudamericana. También gana la Supercopa 1995 al año siguiente de la mano del equipo dirigido por Miguel Ángel López que tuvo a Gustavo López y al goleador Javier Mazzoni como figuras.
• En el año 2005 movilizó más de 40.000 personas en una caravana en conmemoración de su centenario.
• Es el quinto equipo con mayor venta de entradas desde el comienzo del profesionalismo (1931 en adelante). Y podría estar más arriba en la estadística debido a la gran cantidad de socios que tuvo durante su historia, que no pagaban la entrada de las populares para presenciar los encuentros, ya que el club desde hace décadas otorga a los socios una promoción por la cual ellos ingresan a las populares sin cargo en los partidos de local.
• Es el club que tiene el récord en mayor cantidad de socios del fútbol argentino (más de 97000 socios entre 1986 y 1992, cuando se establecieron los torneos cortos).
• Eduardo Maglioni logró un record Guinness al marcar tres goles en un 1':50'' en un mismo partido jugando para Independiente.
• Arsenio Érico, emblema de Independiente, es el máximo goleador del fútbol argentino en el período profesional, convirtiendo 293 goles en 325 partidos en el club.
• Ricardo Bochini, con 714 cotejos (contando los que jugó en torneos internacionales), es el segundo jugador que más partidos disputó en la historia del Futbol Argentino.
• En el 2000 en el comienzo, y de la mano de Enzo Trossero, se formó un equipo competitivo que finalizó segundo detrás de River.
• Osvaldo Piazza dirigió al equipo en el Apertura 2000 y en el Clausura 2001.
• El Apertura 2003 arrancó bien, con victorias ante Estudiantes, Banfield, Olimpo y empates frente a Newell’s, River, Quilmes y Arsenal. Al mismo tiempo, se había superado la primera fase de la Copa Sudamericana. El equipo de Ruggeri sumaba nueve partidos sin derrotas.
• En enero de 2004 se produjo un nuevo cambio de DT. El Pato Pastoriza, un viejo conocido de la casa, llegó para darle nuevos aires al club. Con la base del equipo de Ruggeri, más la llegada de algunos refuerzos, Independiente debía disputar el Clausura y la Libertadores.
• Cuando Sergio Agüero debutó en la Primera de Independiente, tenía apenas 15 años, 1 mes y 5 días, convirtiéndose en el jugador más joven en jugar un partido de fútbol en la historia del fútbol argentino.
• El martes 30 de mayo de 2006, Independiente oficializó el traspaso de Sergio Agüero al Atlético de Madrid por 28 millones de dólares, cifra récord para un jugador del fútbol argentino. Además, este fichaje fue el más caro en la historia del citado club europeo.
• Los dos últimos goles que fueron marcados en los mundiales que ganó la Selección Argentina (1978] y 1986) fueron marcados por jugadores de Independiente (Daniel Bertoni y Jorge Burruchaga, respectivamente).
• Es el equipo que tiene la tercer racha-récord más larga de invictos en el profesionalismo, manteniéndose invicto durante 37 partidos en los años '60.
• Fue la primera institución deportiva de Argentina en fundar establecimientos extra-deportivos, tales como jardín de infantes, escuela primaria, colegio secundario, biblioteca, salón de baile y hasta un jardín botánico, en todos los casos permitiendo su acceso y visita a cualquier persona.
• Germán Denis es el segundo mayor goleador en torneos cortos del fútbol argentino, con 18 goles en el Apertura 07.
• En la actualidad Germán Denis y el "rolfi" Daniel Montenegro son los más destacado por haber sido el goleador del Apertura 07 y por ser el capitán y referente del equipo.
• El 10 de octubre de 2005 , como parte de los festejos por el centenario, tras una encuesta realizada por el sitio oficial de la institución, el estadio comenzó a llamarse, de manera oficial, Libertadores de América.
• El club posee su propio himno oficial. Este fue compuesto en 1908 por Amadeo Larralde. Era cantado por todos los jugadores, directivos, e hinchas de Independiente. Luego de su presentación, su creación fue aceptada por todas las personas de la entidad como el Himno Oficial de Independiente.
• Temporadas en 1ª división: 77.
• Temporadas en 2ª división: 0.
• Mayor goleada a favor: 11-1 contra Platense (1971)
• Mayor goleada en contra: 0-8 contra Vélez Sársfield (1945)
• Mejor puesto en la liga: 1º.
• Peor puesto en la liga: 20º.
• Máximo goleador: Arsenio Erico (293, máximo goleador del fútbol argentino)[78]
• Jugador con más partidos disputados: Ricardo Bochini (638, máximo número de partidos disputados por un jugador de campo (no arquero) y también por un jugador en un único club, en el fútbol argentino)[79] [80]
• Jugador con más títulos: Ricardo Bochini (13)
• Goleadores: Los siguientes jugadores de Independiente obtuvieron la distinción individual de ser los máximos goleadores en los torneos nacionales jugados durante la era amateur del fútbol argentino:
1912Federación Argentina de Football Ernesto Colla
1922Asociación Amateurs de Football Manuel Seoane
1924Asociación Amateurs de Football Luis Ravaschino
1926Asociación Amateurs de Football Manuel Seoane
1929Asociación Amateurs Argentina de FootballManuel Seoane
Los siguientes jugadores de Independiente resultaron los máximos goleadores de los torneos nacionales jugados a partir del comienzo de la era profesional en el fútbol argentino (a partir de la segunda mitad del año 1931):
1937 Primera División Arsenio Erico
1938 Primera División Arsenio Erico
1939 Primera División Arsenio Erico
1956 Primera División Ernesto Grillo
1966 Primera División Luis Artime
1967 Nacional Luis Artime
1982 Metropolitano Carlos Manuel Morete
1999 Clausura José Luis Calderón
2002 Apertura Andrés Silvera
2007 Apertura Germán Denis
• Torneos amistosos
-1936 Certamen Internacional Nocturno (Rosario)
-1941 Certamen Internacional Nocturno (Rosario)
-1948 Copa Fajer (México DF)
-1953 Torneo Cuadrangular de Lisboa (Portugal)
-1963 Copa San Martín de Tours
-1964 Torneo Internacional de Chile
-1967 Trofeo Montilla Moriles (Córdoba, España)
-1967 Trofeo Festa d´Elx (Elche, España)
-1973 Torneo de la IPSP de Venezuela (Caracas, Venezuela)
-1975 Trofeo Ciudad de Cochabamba (Bolivia)
-1980 Copa de Oro (Mar del Plata)
-1981 Copa de Oro (Mar del Plata)
-1981 Copa Villa de Madrid (España)
-1985 Copa de Oro (Mar del Plata)
-1986 Copa Miami (EEUU)
-1993 Copa Diario la Gaceta (Tucumán)
-1993 Copa Ciudad de Monterrey
-1994 Copa "Presidente Carlos Saúl Menem"
-1995 Copa Provincia de Mendoza
-1996 Copa de Oro (Mar del Plata)
-1997 Copa de Oro (Mar del Plata)-1997 Copa de Invierno
-1999 Copa de Oro (Mendoza)
-2000 Copa Revancha (Mar del Plata)
-2000 Copa de Invierno
-2001 Copa Revancha (Mar del Plata)
-2001 Copa Provincia de Río Negro
-2002 Copa Provincia de Mendoza
-2002 Copa Interprovincial (Salta/Neuquén)
-2002 Copa Ciudad de Avellaneda (disputada en Mar del Plata)
-2003 Copa Ciudad de Avellaneda (disputada en Salta)
-2004 Copa Ciudad de Mar del Plata
-2004 Copa DAIA
-2005 Copa Ciudad de Salta
-2005 Copa Desafío (Centenario de Independiente)
-2006 Copa Centenario de Talleres (RE)
-2007 Copa Ciudad de Mar del Plata ♥
-2008 Copa Provincia de Salta
• Titulos obtenidos:
Campeonatos Locales ♥
-Era Amateur: 1922 1926 -Copa Competencia: 1914 (Concurso por eliminación), 1917 (ronda argentina) 1924 1925 1926 (tres títulos consecutivos y retiene la Copa en forma definitiva)
-AFA: 1938 1939 1948 1960 1963
-Nacional: 1967 1977 1978
-Metropolitano: 1970 1971 1983
-Primera División: 1988 1989
-Clausura: 1994
-Apertura: 2002
Copas Internacionales ♥
-Libertadores de América: 1964 1965 1972 1973 1974 1975 1984
-Intercontinental: 1973 1984
-Interamericana: 1973 1974 1976
-Supercopa: 1994 1995
-Recopa Sudamericana: 1995
¡ SERA SIEMPRE INDEPENDIENTE EL ORGULLO NACIONAL !
No hay comentarios:
Publicar un comentario